Instragram

Translate

sábado, 11 de noviembre de 2023

Como Catar un Cigarro


Como catar un cigarro. 5 pasos que te ayudarán a iniciar sin caer en el intento
Como catar un cigarro. 5 pasos que
 te ayudaran a iniciar sin caer en el intento
 

 

Lo has pensado, vueltas y vueltas envuelto en la curiosidad, te dices <<solo para probar>>, quieres pertenecer a un nuevo grupo de amigos, crear o ampliar el círculo donde ya compartes, pues ha llegado el momento. De la INICIACION y MI PRIMERA VEZ te dejo 5 PASOS Como Catar un Cigarro orientado también a quienes tienen la curiosidad y a otros que desean iniciar en el arte y placer de disfrutar el fumar cigarros premium sin caer en el intento o que la experiencia sea reducida a humo.

 

Por lo anterior debemos tener presentes y considerar dos aspectos antes de iniciar; primero la elección del cigarro y segundo la preparación, importantes en tu primera vez y no acabes culpando al cigarro que intentara contarte muchas cosas y deberás prepararte para saber cómo escuchar y entender. Luego de escuchar y entender próximas gratas experiencias sin duda evolucionarán. En la elección del cigarro, procura ligadas suaves, consulta en el expendio y explica a lo que vas así brindaran acertada información en relación al precio valor y a la grata experiencia que te acompañará sin que te timen por más de 12$ y si es un cigarro que recibiste como obsequio y no lo habías visto o conoces poco de su existencia es el momento de; primero agradecer el obsequio y luego  cultivar, llenarte y almacenar información del universo del tabaco, cigarros, puros y habanos. Prepárate comiendo bien, limpia tu paladar para apreciar los sabores, ubícate en el momento tiempo y espacio sin apuros e incomodar ni sentirse incómodo, este será un momento de placer, iniciemos:


Paso 1 Observar



La apariencia desde su empaquetado y envolturas, observa los detalles como; dimensiones, forma, color y líneas en la capa, colores detalles y diseño de la anilla, terminación y acabado del cigarro ayudará a una apreciación de su manufactura. Cuida que no esté perforado  o lleno de pelusa, si presenta pelusa limpia con un cepillo de cerdas suaves o un paño sin aromas con mucho cuidado de no soltar o romper la capa, ni tan húmedo ni tan seco. Los detalles observados te acompañarán con una buena experiencia.



Paso 2 Tocar



El tocar nos permite percibir la textura, lisa, rugosa, suave, aterciopelada, sedosa, blanda o dura del cigarro. Mejor si al hacer un poco de presión vuelve a su sitio.



Paso 3 Oler


Aprecia el aroma de la caja, envoltorio y la capa, el cigarro no debería oler a moho, ahora acerca el pie del cigarro a nariz e inhalando repetidas veces lograrás percibir aromas y notas cercanas a cuero, madera, tierra, hierba, pimienta, nueces, pasas, chocolate, ají entre otras, se activará tu memoria olfativa, también apreciarás otros aromas con el cigarro en combustión colocando la boquilla hacia arriba y retirado no muy lejos de la nariz.


Paso 4 Cortar


Es el momento de tu primer corte si no te intereso adquirir un cortapuros o guillotina en el expendio, puedes conseguir un cuchillo de cocina bien afilado y acercando la perilla <<la del extremo cerrado en la cabeza del cigarro>> haz el corte no mas de 3mm de manera circular hasta levantar esa porción de cierre y con cuidado de no pasar ya que podrías causar daños haciendo que se desprenda la capa, si eres bueno haciendo cortes puedes atreverte haciéndolo en forma de V en el eje central de la perilla y dependiendo del formato.


Paso 5 Saborear


Hecho el corte lleva la perilla a los labios gíralo si lo deseas rosa levemente con la punta de la lengua el extremo en boca con el cigarro en crudo sin encender, aspira para sentir el tiro que no sea excesivo y ahora sí saborea, continua el ejercicio para apreciar los sabores, con el cigarro encendido el tiro en exceso podría crear una mala combustión y sabores más fuertes que quizá no te agraden, pero para gustos los colores.



Ha llegado el momento de encenderlo, con el cigarro en 45° de inclinación y su pie hacia abajo y con un encendedor de butano o flama blanda, también con cerillo mejor de madera y si el vendedor en la tienda te ofreció y obsequio una astilla de cedro úsala ahora ya sabes para qué es y en la parte superior del pie acerca la llama mientras se gira el cigarro para encender todo el borde uniformemente,  aireamos con movimiento circular el cigarro y ahora sí llévalo a boca encendido pero antes de dar una calada toma tiempo y primero sopla desde la perilla para airear la combustión, lleva nuevamente el cerillo o encendedor al pie del cigarro encendido para dar una mejor combustión y da unas caladas expulsando el humo, procura no quemar la capa, esto dará notas amargas y ácidas.


Da caladas sin tragar el humo, deben ser intermitentes sin tragar el humo, mantenlo en el paladar unos segundos seguidamente déjalo salir lento por la boca, saborea percibe los sabores herbáceos, añejos, picantes, tostados, nueces, recuerda dar caladas no tan seguidas para no calentar el cigarro, las caladas con alta frecuencia hacen que entre el aire muy caliente al paladar. También se perderían las notas dulces y comenzamos a percibir notas ácidas, disfruta el momento, relájate y olvídate de la ceniza ella se caerá sola antes hará una torre, mantén una ceniza de por lo menos 1cm para que no se apague el puro.



Se percibirán sabores diferentes en 3 etapas o tercios del del cañón del cigarro siendo el primero el área del pie, el segundo el cuerpo y tercero y final la cabeza, no es necesario llegar al final, no sería agradable. Si llegara a apagarse, repite el proceso de encendido para avivar la combustión. Si comienzas a sentir un leve mareo en el segundo tercio es hora de dejar el cigarro aun cuando sientas mejores sabores y aromas el puro se está comunicando contigo y te está diciendo con cariño déjame por el momento. A todos nos pasa, si no ha pasado nada y llegas al tercer tercio y te apetece continuar la fumada puedes sumar a la experiencia un trozo de chocolate amargo o el que gustes. No apagues el cigarro solo déjalo reposar en el cenicero y morirá con dignidad <<como decimos>>.


Si fumas tranquilo, relajado y preparado será una de las experiencias que evolucionará, crearas nuevos círculos o crecerá al que ya perteneces. Puedes acompañar y enriquecer la experiencia con agua, te, café, rones, entre otros destilados y fermentados de tu preferencia.


Lo anterior descrito no es un ABC bajo reglamento que debes seguir al pie de la letra, mas pudiera sugerir recomendaciones que otros aficionados han compartido en la búsqueda de percibir mejores sabores y mejorar la experiencia de placer en cada cigarro que se enciende.


Acompáñanos a disfrutar de gustos simples pero complejos ¡Buenos Humos!




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por participar, comenta:

Día Internacional de la Cerveza

Índice de Contenido Índice de Contenido Un Brindis por la Tradición y la Co...