Seguramente en este momento te preguntaras ¿Realmente existe un glosario Cocuyero?
Este glosario existe en el argot del beneficiado de la planta de Agave Cocui Trelease y está contenido en el artículo 8 de Ley para la Protección y Promoción de la Producción del Agave Cocui, del Cocuy y sus Derivados Artesanales en la Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela fechada en la ciudad de Caracas el lunes 3 de abril de 2023 y publicada con el N° 6.742 Extraordinario.
Y entonces ¿Cuáles son las definiciones?
Para informar y educar a los lectores extrajimos el contenido y a continuación se describe:
Definiciones
Artículo 8. Para los efectos de esta Ley, se establecen las siguientes definiciones:
1. Agave: Es un género de plantas monocotiledóneas, generalmente suculentas de la familia de las Asparagáceas del orden de las Liliales.
2. Cocui: Nombre con el que se le denomina popularmente a la planta Agave cocui y sus congéneres.
3. Cocuy: Es una bebida alcohólica autóctona obtenida por destilación y rectificación artesanal, es 100% Agave de mostos preparados directa y originalmente con los azúcares extraídos de las cabezas maduras de Agave cocui Trelease.
5. Derivados del Agave cocui: Son todos aquellos productos y subproductos que se pueden obtener de la planta Agave cocui, en su proceso para el aprovechamiento integral de esta especie vegetal.
6. Productora y productor artesanal de cocuy y derivados del
Agave cocui: Persona que por saberes o conocimientos ancestrales transmitidos
de generación en generación o aprendizaje, elabora la bebida alcohólica
denominada cocuy o cualquier otro derivado de esta especie vegetal.
7. Maestra o maestro cocuyero: Productor o productora del
cocuy y derivados del Agave cocui, con experiencia reconocida de 10 o más años
en toda la cadena de cultivo, producción y aprovechamiento del Agave cocui y de
sus derivados, manteniendo las artes y técnicas artesanales ancestrales, transmitidas
de generación en generación.
8. Maestra, maestro, cultora, cultor, artesano: Persona
natural que posee conocimientos de las artes y técnicas tradicionales en las
que predomina el trabajo manual y técnicas ancestrales para transformar el
Agave cocui.
9. Aprendiz aspirante a maestra o maestro cocuyero: Persona
natural en proceso de formación y estudio de las artes y técnicas
tradicionales, artesanales y ancestrales para transformar el Agave cocui.
10. Sistemas agroforestales o agroecológicos: Son sistemas
de cultivo diversificados donde el Agave cocui se siembra en asociación con
árboles autóctonos y otras especies compatibles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Gracias por participar, comenta: