Instragram

Translate

lunes, 30 de junio de 2025

LOS PACHIN BROTHER´S

 

LOS PACHIN BROTHER´S





Maracaibo Jazzeada

El 28 de enero de 2016, nacen Los Pachin Brother´s como propuesta de Jazz fusión en la ciudad de Maracaibo. Inicialmente funciona como trío, conformado por José Lorenzo Jansen “Pachin” como baterista y director musical, Lenin Nieto en el bajo eléctrico y Manuel Leiva en la Guitarra, desarrollando un trabajo de investigación y montaje de Standars de Jazz, realizando versiones ricas en fusiones de ritmos Venezolanos y Latinoamericanos, construyendo un propuesta con identidad musical dirigida a la espectacularidad del género.
A principio de 2017 ingresa Enmanuel Matos “Maneco”, profesor de armonía e instrumentista, con maestría en Piano, Guitarra y Bajo eléctrico; aportando la riqueza de la música brasileña en la sonoridad de la banda. Bajo la dirección musical del maestro Enmanuel Matos, se incluye un repertorio cantado que contempla el Bossa Nova, Samba y Bahiao y se pasea además por los Standars de Jazz, el Rock and Roll y la música Venezolana y del caribe. Se realizan presentaciones en las ciudades de Maracaibo y San Francisco.


A finales del 2018 la dinámica nacional, lleva al maestro Matos a un proceso migratorio hacia la República de Colombia y se retira Manuel Leiva de la agrupación, dando entrada a diferentes músicos de la ciudad, entre ellos el profesor Miguel Iriarte quien se integra como guitarrista en las funciones de LPB, hasta su retirada por proceso migratorio hacia el Perú.


En el año 2019, tras una visita del Maestro Maneco Matos, Los Pachin Brother's se reconstituyen como trío y viajan a una gira por la costa Colombiana, llevando el espectáculo a la hermana patria y enriqueciendo su repertorio con Folclores de la región, cerrando una etapa con el maestro Maneco que se disponía a realizar un viaje a Europa.

A finales del 2021, luego de la paralización mundial producto de la Pandemia, Los Pachin Brothers se reactivan con algunos músicos de la ciudad, sin embargo  es en 2022 cuando se consolida la agrupación con el regreso al país de Miguel Iriarte, dando continuidad al proyecto de Jazz Fusión, con presentaciones en establecimientos de la emergente vida nocturna marabina.

En octubre del año 2023, comienzan los Jammings convocados por Los Pachins y celebrados en Bro Gastro Bar los miércoles de cada semana, realizando un llamado a los músicos locales y visitantes de la ciudad, que semana a semana brindan a la escena marabina, nuevas experiencias musicales, aportando un espacio de integración y reconocimiento, en el cual han participado hasta el momento más de 190 músicos.

La inclusión de Peter Botfalusi en la percusión, se cristaliza en 2023 en la dinámica de los denominados Pachin Jam, en los que participa y es apodado por el público como el Señor de los Coroticos, aportando una sonoridad orgánica, cuya participación se consolida en la grabación del tema Pajarillo Azul y grandes presentaciones de la banda como “Maracaibo la Tierra del Sol Jazzeada, el Big Jam 2024 y el Maracaibo Jazz Festival 2025.

En 2024 Los Pachin Brothers, ingresan al estudio para la grabación del Tema Pajarillo Azul, de la autoría de Lenin Nieto. En abril del presente año, LPB acuden a la invitación realizada por el Teatro Baralt, para celebrar el Día internacional de Jazz en el evento “Maracaibo la Tierra del Sol Jazzeada” realizado en la Gran Sala de este majestuoso teatro, con un apoyo del público marabino que llenó de manera inédita en nuestra ciudad, con su presencia, aplausos y disfrute el gran Baralt.

Juan Moreno, saxofonista de la ciudad con amplia vida en la escena musical marabina, destaca su participación en la Orquesta de Amilcar Boscan, se une a la agrupación como músico invitado en diversas presentaciones con Los Pachin Brother’s resaltando su papel en el Big Jam 2024, la grabación del tema Pajarillo Azul y el Maracaibo Jazz Festival 2025, aportando el sonido profundo del saxofón barítono, tenor y alto, en la sonoridad de la banda.

La Fete de la Musique, organizada cada año por las Embajadas Francesas del mundo, fue el escenario para la puesta en escena del BIG JAM, espectáculo creado por LPB, en el cual participaron 19 músicos, en formaciones de dúo, cuarteto y una formación cerradora de 14 músicos en escena, con una sección de vientos y cuerdas que incluyó violín, flauta traversa, guitarra, bajo y teclado como punta de lanza en la armonía, batería y percusión menor en la sección rítmica y 7 cantantes, generando un espectáculo con una propuesta musical de lujo para nuestra inquieta e inmortal metrópoli, bajo la producción general y dirección musical de Lenin Nieto.

¿Quieres establecer una conexión con LOS PACHIN BROTHER´S?

Elige cómo acercarte a tu banda favorita:

  • Llama para contrataciones 🖁(+584246372824)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Gracias por participar, comenta:

Día Internacional de la Cerveza

Índice de Contenido Índice de Contenido Un Brindis por la Tradición y la Co...